top of page

VICTORIA PEDRETTI

  • Foto del escritor: victoriapedrettiarg
    victoriapedrettiarg
  • 11 mar 2023
  • 6 Min. de lectura

3 de febrero - Escrita por Mackenzie Breeden



Victoria Pedretti. 27 años. Actriz.



P1: ¿Cómo se encuentra tu salud mental en estos momentos? 


VP: Es difícil de decir. Hay altibajos.



P2: ¿Por qué te dedicas a la creatividad?


VP: Tuve el privilegio de crecer en espacios creativos. Me han marcado profundamente. Tener la posibilidad de experimentar el trabajo escénico me inspiró y entusiasmó, así que quiero ofrecer esa experiencia a otras personas.



P3: ¿Cuál es tu objetivo final como artista?


VP: Liberar el mundo (risas). No, intentar inspirar a la gente para que vea las cosas de otra manera. Creo que puede ser un gran regalo entrar en un espectáculo o una película y que tu perspectiva cambie. Eso puede ofrecer a la gente un enorme alivio e inspirar un cambio real en sus corazones, mentes y vidas. Quiero que la gente esté más en contacto con su humanidad. Quiero que tengamos menos miedo de lo que nos hace humanos y que seamos más vulnerables los unos con los otros.



P4: ¿Crees que hay algún papel específico que hayas interpretado que lograra eso?


VP: Sí. Interpreté a una mujer queer en una serie de televisión de terror. Y creo que la representación es realmente valiosa. Recuerdo que escuché hablar a Tati Gabrielle -trabajamos juntas en "You"- y hablamos de la última escena que hicimos juntas. Era una escena en la que dos mujeres a las que un hombre miente se compadecen. Y en ese momento ella dijo que estaba intentando dar voz a todas las mujeres del mundo que necesitan inspiración para entender que se merecen algo mejor. Considero que el arte puede intentar decir algo de muchas maneras. Y de una forma que es más fácil de digerir que un discurso o una iglesia, o los lugares donde buscas orientación.



P5: ¿Cuál es una de las cosas más difíciles que has tenido que afrontar en tu carrera creativa?


VP: Entender un negocio sobre el que no me habían enseñado nada. Tener que desmoronar mi perspectiva idealista de lo que sería ser actriz. Entender que es un negocio y que hay muchas cosas que se mueven por dinero y que no tienen nada que ver con los valores de la gente. Creo que eso es difícil. Y dentro de eso, ha sido un gran ajuste personal. Mi vida ha cambiado mucho. Y ha sido extraño de procesar. La vida es extraña.



P6: ¿Cuándo fue la última vez que lloraste y te animas a contar por qué?


VP: Vaya, no puedo creer que me hayas hecho esta pregunta. Lloro mucho. Lloro casi a diario. Así que estoy intentando recordar. Últimamente he llorado mucho, eso puedo decirlo. No sé, he estado realmente, realmente - he estado deshaciendo algún bloqueo. He estado experimentando una liberación. Creo que el llanto que he estado haciendo recientemente está liberando algunos asuntos pendientes, lo cual se siente muy bien. Es tan molesto cuando nos encontramos atrapados en estos patrones de los que parece tan difícil salir. Y a veces eso es lo que hace falta. Lo sacudes un poco y hay más espacio para el crecimiento.



P7: ¿Cuál es tu mayor miedo?


VP: Me asusta mucho la idea de tener un parásito. Algo que viva de mí... Tengo tantos miedos que no puedo... Es difícil elegir el "mayor". (Hace una pausa profunda). Descubrir que he estado haciendo daño a gente y no lo sabía. También es muy valioso entender que tienes el poder de hacer daño, y que harás daño a la gente para poder ser tú misma en la vida. Para ser honesta con la gente en circunstancias en las que es muy importante. Porque entonces corres el riesgo de dejarte llevar por el miedo, y yo lo he hecho. De eso se trataba mi llanto. Dejar que ese miedo te domine no es sostenible.



P8: ¿Hubo algún episodio angustioso que te cambió como artista?


VP: Tuve muchas cosas de ese tipo cuando era niña, en relación con el hecho de ser artista. Me inscribía en el coro y no me aceptaban. Me presentaba al musical y no lo conseguía. Probaba para la obra de teatro y no obtenía el papel. Tomaba clases de canto y de baile, clases aquí y allá para mejorar. El rechazo me estimulaba. Mi padre enviaba correos electrónicos a la gente y preguntaba por becas, y la mayoría de estas oportunidades fueron posibles gracias a eso, a conseguir una beca. Ian está muy agradecido por haber hecho eso.


***Victoria atribuyó erróneamente a su padre las becas para los campamentos, pero en realidad fue su madre quien persiguió estas cosas para hacer realidad los sueños de sus hijas. Y Victoria dice "eso tiene sentido. Las madres nunca reciben el crédito que merecen". ***



P9: ¿Cuál es la relación más compleja en tu vida?


VP: Sinceramente, mi reflejo, batallo mucho con eso. Algunos días siento que estoy mirando... no sé por qué, es realmente extraño.


¿La persona en su totalidad o el aspecto físico?


VP: Es difícil de decir. A veces pienso que quizá la forma en que me veo como persona influye en la forma en que me veo físicamente, como si realmente no me gustara como persona y eso acabara reflejando la forma en que me veo físicamente. Probablemente sea eso. Porque las personas que no me gustan... Creo que son realmente feas. Y eso no tiene nada que ver con su aspecto real, simplemente se vuelven feas en mi mente.


No eres una persona fea.


VP: Gracias. No sé si esta es mi relación más compleja, pero es bastante intensa...


Eres probablemente la décima persona en esta serie de entrevistas que ha dicho esto. Puede que sólo dos personas hayan dicho algo diferente... Normalmente la gente dice que es la relación con ellos mismos y su imagen o su cuerpo.


VP: ¡Ah! Eso me hace sentir menos sola. Es difícil hablar de ello, incluso en mis relaciones más íntimas, porque es como, ¿qué voy a hacer al respecto? Espero que Dios me ayude a dejar de pensar tanto en ello. Es un desperdicio de energía. Pero creo que las redes sociales han afectado mucho a esto. El algoritmo que pone ciertos tipos de cuerpos delante de nuestras caras en Instagram, etc... Sí, puede que a veces estés en lencería en una playa, ¡pero no muchos de nosotros nos vemos así! (Risas). Entonces es como ¿acaso existo? Es una experiencia universal. Incluso las mujeres en lencería, en una playa, se sienten así...


Todo el mundo es así. Es más, las mujeres más hermosas que conozco acaban modificando sus apariencias.


VP: Realmente estoy tratando de no hacerlo. Porque es algo muy común en mi sector. ¿Botox? Hay mucho. ¿Extracción de grasa bucal? He investigado esta mierda porque me preguntaba: "¿Por qué todo el mundo tiene el aspecto que tiene?". Especialmente cuando no parece natural la mayor parte del tiempo. Empieza a parecer algo uniforme, y esto me fascina mucho. Y odio pasar tanto tiempo leyendo sobre ello, pero realmente estoy como, "¿qué?" Quiero que la gente reivindique con confianza su belleza tal y como es, porque diablos, eso es sexy. Creo que es muy valioso querernos a nosotras/os mismas/os. Mira a Sheryl Lee Ralph. ¿Su discurso de aceptación [del Emmy]? ¡Dios mío! Tienes que mirarte al espejo y amar lo que ves.



P10: ¿Te pareces más a tu madre o a tu padre?


VP: Creo que los dos dirían que me parezco más a mi madre, pero cada vez me doy más cuenta de que me parezco a los dos.



P11: ¿Crees en Dios o en una vida después de la muerte y por qué o por qué no?


VP: Creo en Dios de forma muy abstracta. De momento no me preocupa la vida después de la muerte, no he pensado mucho en ello. No sospecho que exista.



P12: ¿Cuándo te has sentido más amada?


VP: En los momentos más duros. Cuando siento que es imposible amarme.



P13: ¿Qué te da esperanza?


VP: ¡Muchas cosas! La gente. Sobre todo la gente. Las personas. (Risas). Que son personas. Eso es lo que realmente me da esperanza, los esfuerzos individuales o colectivos de las personas que intentan hacer un mundo mejor.



P14: ¿Qué es para ti ser feliz?


VP: Estar presente, estar más fuera de mi cabeza. Estar ocupada. Creo que me aburro mucho y me pongo a correr en círculos si no tengo algo a lo que dedicar mi energía. Creo que es bueno para mí estar ocupada.



P15: Si pudieras decirle algo a tu yo más joven, ¿qué sería?


VP: Me lo preguntaron hace poco y dije: simplemente escucharía. Pero la verdad es que no lo sé. No sé por lo que estaban pasando. ¿Y qué, no podemos tener una conversación completa? ¿Sólo puedo decir una cosa? (Risas). Probablemente diría, "Oye, soy tu yo más viejo. ¡Mírate ahora! Adiós". También diría: Sal más a la calle. No seas tan seria. (Risas).



Di una cosa que te guste de ti y por qué.


VP: Me gusta que se me dé bien cocinar. Me gusta alimentar a la gente. Aún puedo mejorar, lo que también es divertido.


¿Cocinarías pronto para mí?


VP: Sí, me encantaría.


¿Algo más que te gustaría decir?


VP: Si me dan una plataforma para decir algo, ¿qué tengo que decir? Estoy pensando en nosotras, como mujeres, en Los Ángeles, así que: permítete ser tú misma plenamente... Es interesante comentar el envejecimiento cuando eres joven, porque entiendo que las mujeres mayores digan: no sabes cómo es, así que ¿cómo puedes comentarlo? Pero, ¡no malgastes el dinero que tanto te cuesta ganar en productos para la piel cuando sólo los anuncian en veinteañeras! Así no va a ser tu piel. Eso es todo. Eso es lo que tengo que decir. (Risas).


Mackenzie Breeden


Comments


Publicar: Blog2_Post

©2019 por VICTORIA PEDRETTI ARGENTINA OFICIAL. Creada con Wix.com

bottom of page